Barcelona
cuidadosmayores2024@gmail.com

Audífonos para personas mayores

CaracterísticaProsContras
Calidad de sonidoSonido natural y clara amplificaciónPuede captar ruido del entorno
ComodidadDiseño pequeño y ligeroMenos discreto que los CIC
DurabilidadMenos acumulación de cerumen y humedadCable receptor puede requerir reemplazo
BateríaDisponibles con baterías recargablesDuración menor que audífonos BTE
ConectividadCompatibles con Bluetooth y appsAlgunos modelos pueden ser costosos
Utilice cepillos especializados con cerdas de 0.3mm y aspiradores de cera microportátiles. Los modelos resistentes al agua (IP68) permiten limpieza con toallitas desinfectantes sin alcohol. Evite secadores térmicos que dañan los circuitos.
Sí, modelos como el Signia Pure Charge&Go X utilizan frecuencias de 2.4 GHz con tecnología Hop Sequencing que evita interferencias electromagnéticas. Consulte siempre con su cardiólogo antes de la adaptación.
La duración varía según el modelo, pero generalmente oscila entre 16 y 30 horas por carga. Factores como el volumen, conectividad Bluetooth y nivel de amplificación pueden afectar la duración.
Sí, existen audífonos potentes diseñados para pérdida auditiva severa o profunda, como los modelos de la serie Phonak Naída y Oticon Xceed. Es recomendable una evaluación audiológica previa.
Si experimenta distorsión del sonido, pérdida de amplificación o problemas recurrentes con la batería, puede ser momento de cambiarlos. La mayoría de los audífonos tienen una vida útil de 5 a 7 años.
Sí, muchos audífonos modernos cuentan con conectividad Bluetooth para enlazarse con móviles y permitir llamadas en manos libres o escuchar música directamente.